Terapia infantil

Tal vez sean los más pequeños/as quienes reciben la mayor atención, cariño y protección de toda la familia. Está bien, sin duda, pero no de cualquier forma. Si en el pasado era un gran problema el abandono o negligencia, en la actualidad, lo es la sobreprotección. Evitar que el/la niño/a sufra es deseable pero imposible y además poco recomendable.
 
Las/os niñas/os muestran su interior de forma diferente a los adultos. Muchas veces no
saben verbalizar lo que les pasa, otras ni quieren hablar. Pero desde las psicología podemos ver indicadores, como cambios repentinos, rabietas, pesadillas, impulsividad, aislamiento, dolores físicos, enuresis, inquietud, que intenten mostrarnos que algo no va
bien. A partir de ahí la psicoterapia se puede convertir en un juego para ellos/as, pero un juego sanador. Así de ecológico (que no daña) lo hacemos en MARINAMEIA.

Marga Queijo Rodríguez

Licenciada en Psicología

Psicóloga sanitaria y terapeuta familiar.

Nº colegiada: G-5329

NRS: C-15-004348

Nº colegiada: G-5329

NRS: C-15-004348

Desde una relación psicoterapéutica empática, sentirás respeto, cercanía, entendimiento y comprensión, porque deseo:
    • Ayudarte y acompañarte en ese momento difícil de tu vida.
    • Descubrir tus herramientas internas, que te conozcas mejor.
    • Orientarte para conseguir tus metas desde una perspectiva sana.